Sunday, October 26, 2008

"Los dos reyes y los dos laberintos" de Jorge Luis Borges

Hay muchos campos semánticos en “Los dos reyes y los dos laberintos” de Jorge Luis Borges. Mucho de sus obras tienen temas de laberintos y fantástico. Este cuento es un ejemplo. El título da las acciones del cuento. Este título muestra o establece los oposiciónes de los reyes y los laberintos. Hay dos reyes y dos laberintos en los ciudades de el rey Babilonia y el rey árabes. El rey de Arabia abandonó al rey Babilonia y él murió en el desierto. El cuento muestra algo de la historia entre Arabia y Babilonia. Muchas de las palabras del cuento pueden significar más que un significado.

Creo que cuentos como este, tienen metáforas a eventos en el presente o el pasado. Támbien, es bueno para mostrar las similitudes y los opuestos. Las acciones diferentes de los dos reyes es evidencia. Los carácters de los reyes son exponidos pero es posible que los motives del autor juege una parte en el cuento.

3 comments:

Anonymous said...

Creo que el cuento fue muy interesante. Y también estoy de acuerdo de que los campos semánticos son importantes al cuento. Los campos semánticos me hacen pensar en el simbolismo y las religiones mono teísticas. Los laberintos son símbolos para las maneras en que una persona vive su vida. Por ejemplo, cuando el rey de los árabes no puede buscar su salida del laberinto, le pide a Dios para ayudarle. Cuando abandona el rey de Babilonia (que tiene muchos dioses) en el desierto, el rey se muere porque nunca le pide a Dios para ayudarle. Porque él no viva con creencia de Dios, se muere. El laberinto es un símbolo para los obstáculos que una persona encuentra en su vida. Cuando toma estos obstáculos a Dios, Él le ayudaría. La lección religiosa es muy profunda en este cuento. Es una advertencia de que una persona debe vivir en la creencia del único Dios.

mmariedy said...

Yo creo que este cuento es muy interesante. Es una lección en las creencias religiosas de la cultura de Arabia. El propósito de este cuento es para demonstrar que los árabes son mejores que las Babilonias porque ellos tienen un dios en vez de múltiplos dioses como los Babilonias. Este propósito está mostrando por los dos laberintos. El laberinto del rey de Babilonia es hecho por los humanos y artificial mientras que el laberinto del rey de árabes es el desierto, un laberinto natural hecho por Dios. Los dos laberintos son construidos en esta manera porque ellos son reparados mostrar que Dios es siempre mejor que hombre y sus dispositivos.

Anonymous said...

Estoy de acuerdo con su blog y los comments de las otras personas. El cuento fue interesante y tuve muchas niveles. Los campos semánticos son muy importante. El lector necesita entender los campos semánticos para entender todo que el autor escribe. El título deja los lectores entender qué el cuento es sobre. "Los dos reyes y los dos laberintos" por Jorge Luis Borges es sobre el rey de Babilonia y un rey de los árabes y sus laberintos. El cuento tiene tonos religioso. El idea de un Dios contra muchas dioses. Los dos reyes creen que él es mejor. Ellos utiliza los laberintos mostrar su poder. También, los laberintos muestra qué cada rey valora. El rey de Babilonia valora inteligencia y el rey de árabes valora fe. Creo que Borges usa el cuento mostrar los problemas en el mundo y los idea diferentes en el mundo. Si no entendiera los campos semánticos, no entendería todos los niveles del cuento.